
LA CURIOSITY-SPIRIT
Alex: “INCREIBLE! Nunca antes una palabra había descrito también a otra. El Way Out es una experiencia divertida, que te obliga a pensar para solucionar los pequeños problemas que se te plantean con el objetivo de salir de la sala. Pero aún hay más, esta actividad no se hace solo, tendrás que ingeniártelas y cooperar con tus compañeros en el supuesto que quieras dormir esa noche en tu cama. ¿Lo recomendaría? Totalmente, de hecho una vez que sales (a tiempo, no como otros grupos) y te topas con la libertad te quedas con ganas de más, de volver a repetir, de hacer de nuevo otro room escape. Algunos os estaréis preguntando… “- Pero Alex, ¿qué pasa si no consigo salir de esa sala?” Pues esa pregunta, mi querido lector, tiene fácil solución, vete trayendo el pijama y un saco de dormir que esta noche no vuelves a casa.”
Claire: “Cuando oigo en clase la palabra Way, siempre me acuerdo de aquella hora en la que estaba encerrada en una habitación intentando salir con mis compañeros, mejor dicho mi equipo. ¡Sí señor!, estoy hablando del Way Out. Esa hora fue especial. Me acuerdo cuando nos estaban explicando las reglas, yo creo que se reían de mi cara de asombro y felicidad. Una vez que habíamos entrado en la sala empecé a pensar, ¿y ahora qué? ¿Qué hacemos? Ese instante en el que te das cuenta donde estás y cual es tu objetivo, DIVERTIRTE. También me acuerdo que a veces empezábamos las pruebas al revés, pero rápidamente rectificábamos o cuando había detalles que nos pegaban pequeños sustos o cuando conseguimos la llave para poder salir la alegría que nos inundó por haberlo conseguido. Lo que más aprecié de ello fue la funcionalidad de mi grupo. Cada uno inconscientemente sabía lo que hacer en cada momento; estábamos sincronizados como un reloj. Mi sensación fue espléndida, por ello aconsejó a todo ser humano con ganas de divertirse que se apunte a esta gran experiencia. Para mi ha sido inolvidable (bueno como la mayoría de momentos en la LEGO) que repetiría sin dudarlo.”

Esteban: “El Way Out, una actividad diferente. Esta actividad desconocida por nosotros al principio ha resultado ser algo muy entretenido, divertido y, lo mejor, que se hace entre amigos. Es una actividad que te hace pensar bastante así que hay que ir con la mente bien fresca. Al principio te preguntas que se les ha podido ocurrir, pero cuando entras en la habitación te das cuenta que hay que tener mucha imaginación para hacer esta actividad llena de cosas ocultas y enigmas. Lo que más me ha gustado de la actividad es la necesidad de trabajar en equipo para poder solucionarlo todo, y sobre todo que pasas un buen tiempo con los amigos haciendo algo diferente y pensando.”
Paula: “¿Te gustan las series de misterio? ¿Películas de agentes secretos, en las que se necesitan ingenio, conocimiento y sobre todo trabajo en equipo? Seguramente sí, pues si quieres vivir una aventura parecida, en la que tú y tus amigos sois los protagonistas, tendrás que ir al Way Out. Yo tuve la oportunidad de vivirlo y aunque nosotros no conseguimos salir, lo pasamos genial. Cuando estábamos esperando para entrar, el primer equipo, al salir, nos dijo que había sustos (y yo soy un poco miedica) pero cuando empezó, todo iba sobre ruedas y cada pista que uno encontraba, otro abría otra cerradura y así hasta conseguir la mayor parte de los retos, los cuales nos ponían a prueba en equipo. Es una actividad que no olvidarás y desde luego para repetir, yo ya estoy ansiosa por el siguiente Room Escape al que vayamos!”
Dilan: “Hace un tiempo hicimos una actividad con todo el equipo de mentores llamada Way Out. Es una actividad con un objetivo simple, poder entrar en una puerta, pero que hacerlo es difícil ya que tienes que pensar con mucha lógica y buscar pistas para que se puedan abrir cosas que te ayuden a salir, ¡y hay veces en las que las pistas son tan fáciles de adivinar que se te pasan por alto! Tienes un tiempo limitado para poder salir de la habitación y reunir una serie de documentos para construir una historia sobre un personaje al que tienes que ayudar. La actividad es muy divertida y nosotros por poco conseguimos salir!! Apenas nos había faltado unos minutos para poder haber resuelto el misterio. Sin duda alguna es muy divertida y tienes que pensar mucho. PD: Entrar a una habitacion es fácil, salir no.”
Grupo 3:

Javier: “¿Alguien dijo Ingenio? Para esto también se necesita concentración, capacidad visual y un verdadero equipo. Lo que te encuentras dentro es sorprendente e ingenioso. Hemos llegado casi al final, pero no lo hemos conseguido (con tres minutos más hubiera bastado) pues hemos tenido unos pocos errores por no comunicarnos los resultados. Pero como dice nuestro lema: Juntos, somos más. Y es aquí donde se demuestra que el trabajo en equipo llega más lejos que uno solo. Y os voy a dejar una muy pequeña pista: Como le diría Doc a Mcfly en “Regreso al Futuro”: “En mi opinión, si vas a hacer algo como esto, hazlo con estilo”.”
Marina: “Hace varios meses Javier nos comentó que Diana le había propuesto una actividad para fortalecer nuestro trabajo en equipo y que se trataba de salir de una habitación pero no tenía mucha más información, no dudamos en apuntarnos. Desde ese momento y tras reservar hueco para que pudiéramos ir todos (cosa que fue un poco complicada), no supimos nada más sobre aquella actividad, pero tenía muy buena pinta. Yo estaba en el tercer grupo y cuando el primer grupo vino a la cafetería donde nos encontrábamos esperándoles, nos dijeron que era una actividad magnífica, y así fue. Desde el momento en que nos explicaron de qué se trataba y que teníamos que conseguir, nos dimos cuenta de lo importante que es el trabajo en equipo y de la cantidad de cosas que se puede hacer con la ayuda de otras personas. Recomiendo esta actividad a cualquiera, es alucinante los juegos de lógica que hay por ahí dentro…“.
Alberto: “Martes 9 de febrero. Se ha acabado la temporada de entrenamientos para Curiosity y Spirit pero, ¿y los mentores y entrenadores? Por supuesto, liándola parda. Esta vez, tocaba encerrarnos en una habitación e intentar salir en un plazo máximo de 60 minutos con la ayuda de pistas. Esta actividad se llama Way Out y, ¿quién mejor que nosotros (junto con Diana González) para intentarlo? Mientras un grupo intentaba salir, los otros esperábamos en un bar contando chistes y hablando de billares y nachos. Resumen general de la mañana: a pesar de haber perdido a dos tercios del equipo en la fosa del límite de tiempo (que he de decir que hasta para esto cumplimos la estadística), una actividad muy positiva, totalmente recomendable y para repetir.”
Adriana: “Me pareció una experiencia inolvidable y nueva, todo tu cuerpo y mente tienen que trabajar en sincronía para superar los obstáculos junto a tus compañeros. Además de ser una actividad creativa y nunca vista. A todo el que le gusten los rompecabezas, la diversión, el trabajo en equipo, la creatividad del lugar, los viajes en el tiempo y los contra relojes… ¡Esta es su actividad! Aprenderás a trabajar con la mente fría y sobre todo en equipo. Para mí ha sido una experiencia inolvidable, con muchas risas de por medio y algún que otro contratiempo no encontrando una pista. Sobre todo había momentos de tensión cuando veías el cronómetro y quedaban dos minutos y estabas atascado. A todos, adultos o adolescentes, os lo recomiendo porque esta experiencia es única.”